
Unicolombo vivió una semana llena de cultura
Del 17 al 20 de octubre, Unicolombo celebró la Semana Cultural, un tiempo lleno de eventos que refirieron a la cultura, deporte, gastronomía y música.
La agenda de esta semana se inauguró el martes 17, con una jornada de sensibilización sobre cultura ciudadana en las estaciones de Transcaribe de Cuatro Vientos, Centro y Bocagrande. Un grupo de estudiantes estuvo compartiendo sobre el tema en tres idiomas: inglés, español y francés; y contarán con el acompañamiento de un grupo de danza y música típica. El objetivo principal fue resaltar la importancia de vivir la cultura para dinamizar una ciudad más amable, respetuosa y tolerante. Además, se pretende recordar al ciudadano normal que con su actuar cotidiano puede contribuir.
Por otro lado, se realizó el conversatorio “Comida caribeña, raíces, fusión y cultura”, en el marco de la III Muestra de la aldea, con la reconocida chef Leonor Espinosa, acompañada por Daniel Aldana del hotel Holiday Inn y Mauricio Sarmiento, del hotel Tcherassi. Dicho conversatorio alegó sobre cómo se ha preservado los sabores caribeños típicos y tradicionales en tiempos donde prima la innovación gastronómica.
Los invitados especiales de la semana siguieron hasta el día viernes 20, con la participación de Juan Lozano Ramírez, periodista y columnista del diario El Tiempo y de la cadena radial Blu radio, abogado y político colombiano, que desde 2006 hasta el 2009 se desempeñó como Ministro de Ambiente y Vivienda. Lozano dirigió la conferencia “Democracia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías del siglo XXI”, donde se discutió sobre la relación de la democracia en los medios conjugada en el contexto actual, donde las redes sociales y las tecnologías tiene un papel que configura las formas tradicionales de hacer medios.
Además de los destacados invitados, la semana tuvo espacios dedicados a la literatura, al reconocimiento de la producción de cuentos, poesía y otras expresiones como presentaciones teatrales alusivas a la cultura ciudadana.